Tema(s): | --POÉTICA | --ESTETICA DEL ARTE | --ARTES VISUALES |
---|---|
Año: | 2015 |
Tipo de ejemplar | Ubicación | Colección | Número topográfico | Código de barras | Estado | Fecha de vencimiento | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central
|
Cd's Tesis | TE-11422 (Navegar estantería) | 01060012698 | Disponible |
Incluye RAE. Asesoras: Sánchez, Ana María; González, Viviana
Se plantea la naturaleza artística del Proyecto, su ruta de lectura y apreciación, en donde se enfoca en describir qué es una Tesis Poética, su devenir así como su incursión y metodología. Deesarrollando el concepto de habitar la ciudad y el de novela urbana teniendo en cuenta varios artículos de investigación y novelas sobre el tema. Se aborda la pintura desde el texto de Deleuze, el Concepto de diagrama, también se plantea un acercamiento a la noción de cuerpo desde el acto creativo y el concepto de caos. También se trabaja el concepto de investigación-creación ¿qué es? ¿Cuáles son sus fundamentos? ¿Cómo se ha venido abordando en la Academia? Para finalmente realizar un aporte a la Licenciatura en Artes Visuales como caso específico.
El Trabajo de grado se pregunta por los procesos de aprendizaje implícitos en la realización de una obra, en este caso una novela urbana y una serie de pinturas. A partir del proceso creativo se complementa la parte teórica en aspectos como la narrativa, la novela urbana, la pintura como experiencia y la investigación- creación como fuente de construcción de conocimiento dentro y fuera de la Academia. Así pues, la realización de una novela y una serie de pinturas fue la metodología que permitió dar cuenta de las variaciones y los procesos educativos dentro de una práctica artística.
Haga clic en la imagen para verla en el visor de imágenes
No hay comentarios para este ejemplar.