Adecuación sociotécnica en la Asociación de Productores Campesinos del Sumapaz (PROCAMSU) y la Cervecería Artesanal La Caracola (Pola Caracola). Tecnociencia y transformación social.
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Henao Plaza, Deivid Alejandro
Director / Asesor / Tutor
Cepeda Pérez, Alejandro
Palabras claves
Adecuación sociotécnica
Tecnociencia
Desarrollo
Agroecología
Economía solidaria
Saber popular
Keyword
Sociotechnical adequacyTechnoscience
Development
Solidarity economy
Agroecology
Popular knowledge
Metadata
Show full item recordAbstract
En una época donde el desarrollo científico y tecnológico marca pautas de relacionamiento social y decisiones políticas de los Estados, es prácticamente imposible que las apuestas de transformación, organización, alternativas de vida y futuro se separen de los debates relacionados con la tecnociencia, entendida mucho más allá de una simple combinación entre ciencia y tecnología. Los debates abiertos por los estudios sociales de la ciencia, con relación a la imposibilidad de separar lo social de lo técnico han permitido un entendimiento más complejo de las imbricadas relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad. En ese sentido la propuesta de la adecuación sociotécnica contribuye a dilucidar la construcción de visiones alternativas en el campo de la tecnociencia, y al mismo tiempo crear la base cognitiva necesaria para el impulso de procesos y proyectos de transformación social.
Abstract
In an age, where scientific and technological development sets guidelines for social relations and political decisions of states. The stakes of transformation, organization, life alternatives and the future cannot be understood much more than from the debates related to technoscience. Beyond a simple combination of science and technology, the debates opened by the social studies of science concerning the impossibility of separating the social from the technology has allowed a more complex understanding of the intertwined relationships between science, technology, and society. In this sense, the proposal of sociotechnical adequacy contributes to elucidating the construction of alternative visions in the field of technoscience, and at the same time creating the cognitive basis necessary to promote processes and projects of social transformation.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)