Show simple item record

dc.contributor.advisorGalindo Ángel, José Bernardospa
dc.contributor.authorJaime Chiquillo, Sergio Andrés
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1963-1969spa
dc.date.accessioned2024-01-23T15:44:25Z
dc.date.available2024-01-23T15:44:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/19098
dc.description.abstractLa presente investigación se realiza por medio de la revisión documental del programa de enseñanza primaria, del decreto 1710 de 1963 y las guías para el maestro asesoradas por la misión alemana del grado primero, orientadas a la enseñanza musical, canto y el programa propuesto en 1963 – 1969. Estos documentos se encuentran clasificados y ordenados en, guía de parcelación, desarrollo y anexos, enfatizando las estrategias, métodos y contenidos que circulaban en la enseñanza musical, teniendo en cuenta las recomendaciones para los maestros de este primer grado, junto con las canciones y anexos incorporados en estas cartillas y finalmente, las condiciones de enseñanza organizadas en la planificación por medio del currículo y la tecnología e instrucción educativa propuesta para esta época.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMúsicaspa
dc.subjectCantospa
dc.subjectEnseñanzaspa
dc.titleLa enseñanza de la música en Colombia en el grado primero en las guías asesoradas por la misión alemana (1963-1969) Canto, programa y enseñanza.spa
dc.publisher.programEspecialización en Pedagogíaspa
dc.subject.keywordsMusiceng
dc.subject.keywordsSingeng
dc.subject.keywordsTeachingeng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.relation.referencesBetancourt, F. (2011). Historia de la música posmoderna colombiana. Propuesta documentalspa
dc.relation.referencesCasas, M. y Burbano, R. (2015). Música y educación superior en Colombia. Antecedentes y transformaciones en Santiago de Cali.spa
dc.relation.referencesCifuentes, J. y Camargo, A. (2016). La historia de las reformas educativas en Colombia. Cultura, educación y sociedad.spa
dc.relation.referencesConde García, F. (2022). Panorama de la educación musical en la escuela.spa
dc.relation.referencesGamboa, L. (2016). La música tradicional popular colombiana como herramienta para la enseñanza de la historia.spa
dc.relation.referencesGamboa, A. (2017) educación musical: escenario para la formación del sujeto o un pariente pobre de los currículos escolares. Saber, ciencia y libertad.spa
dc.relation.referencesGonzález, L. (2019). El método de Orff aplicado a los ritmos colombianos para la iniciación musical. Universidad de Pamplona.spa
dc.relation.referencesGuía para el maestro, 1º anexo, de primer grado de enseñanza primaria, actividades semanales, educación estética, del Ministerio de Educación Nacional y el grupo de inspección nacional de enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969.spa
dc.relation.referencesGuía para el maestro, 2º anexo, de primer grado de enseñanza primaria, actividades semanales, educación estética, del Ministerio de Educación Nacional y el grupo de inspección nacional de enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969.spa
dc.relation.referencesGuía para el maestro, desarrollo 1ª parte, de primer grado de enseñanza primaria, educación estética, del ministerio de educación nacional y el grupo de inspección nacional de la enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969.spa
dc.relation.referencesGuía para el maestro, desarrollo 2ª parte, de primer grado de enseñanza primaria, educación estética, del ministerio de educación nacional y el grupo de inspección nacional de la enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969.spa
dc.relation.referencesGuía para el maestro, parcelación, de primer grado de enseñanza primaria, educación estética, del ministerio de educación nacional y el grupo de inspección nacional de la enseñanza elemental con la asesoría de la misión alemana. 1969.spa
dc.relation.referencesGutiérrez, A., Suesca, L. y Cárdenas, R. (2021). Aportes de la experiencia musical al ámbito emocional. Estado de la cuestión en Colombia. Revista Habitus semilleros de investigación.spa
dc.relation.referencesHurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la investigación holística.spa
dc.relation.referencesLey 30 de 1992. (1992, 29 de diciembre). Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Diario Oficial No. 40.700.spa
dc.relation.referencesLey 115 de 1994. (1994, 8 de febrero). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Congreso de la República de Colombia.spa
dc.relation.referencesMartínez, A. y otros. (1994). Currículo y modernización, cuatro décadas de educación en Colombia. Editorial Tercer mileniospa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. Serie lineamientos curriculares, educación artística.spa
dc.relation.referencesNasif, Y. (2017). Hegemonía, poder y cultura en la educación musical y artística de Colombia.spa
dc.relation.referencesOrtiz, H. e Ibarretxe, G. (2006). Formación de profesores para la enseñanza musical y artística: Un estudio comparado. Educación y Educadores, 9 (2), 33-46.spa
dc.relation.referencesProgramas de enseñanza primaria, decreto 1710 del 25 julio 1963, primer grado, Ministerio de Educación Nacional, educación estética y manual, programa de música y canto.spa
dc.relation.referencesRivas, L. (2011) los nuevos retos de la formación docente en música en Colombia. Cuadernos de Psicopedagogía.spa
dc.relation.referencesRojas, G. (2019). Conocimiento didáctico del contenido como técnica interpretativa de una práctica docente musical.spa
dc.relation.referencesSaldarriaga, O. (2014) Oficio de maestro, saber pedagógico y prácticas culturales en Colombia 1870-2002. Memoria y sociedad 6(12). 121-149. Revista Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesZuluaga, O. y otros. (2003). Pedagogía y epistemología. Tomo I. Editorial Magisterio.spa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1feng
dc.description.degreenameEspecialista en Pedagogíaspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.reponamereponame: Repositorio Institucional UPNspa
dc.identifier.repourlrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/