Sub-communities within this community

Recent Submissions

  • BOLETINES DEL OCPE-UPN BOLETÍN 1 

    Díaz Flórez, Olga Cecilia; Noguera Ramírez, Carlos Ernesto
    Se incrementó la calidad de la formación de licenciados en Colombia y en mayor medida en el sector oficial. ¿Cuáles serán los nuevos retos?
  • Lee la lee 10 

    Abello Camacho, Diana Margarita; Soler Martín, Carolina
    El número 10 del Magazín lee la lee contiene seis artículos escritos por diversos autores, entre ellos, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional. Dichos textos ...
  • Memorias III Encuentro de Pedagogía   

    Instituto Pedagógico Nacional (IPN)
    El 24 de septiembre de 2021, el Instituto Pedagógico Nacional celebró la tercera edición del Encuentro de Pedagogía, un espacio que ha permitido dinamizar y profundizar los diálogos pedagógicos sobre la escuela. En particular, ...
  • Documento Institucional de Internacionalización 

    Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) UPN
    En plena conciencia del papel que se le ha conferido, la UPN, en arreglo a su misión institucional y reconociendo las condiciones emergentes de la globalidad, ofrece el Documento Institucional de Internacionalización, en ...
  • Hilando Historias con Futuro 

    Subdirección de Recursos Educativos UPN
    “Historias con Futuro” es una experiencia de educación y comunicación de la Universidad Pedagógica Nacional que tiene como objetivo hacer visible, a través de la televisión, las voces, los rostros, los gestos ...
  • Documentos pedagógicos No. 23 

    González Ruiz, Laura; López Duplat, Laura; Mendoza Romero, Nydia Constanza
    El número está organizado de la siguiente manera: en el primer apartado, “La investigación como experiencia vital: el Programa de Jóvenes Investigadores(as) en la Universidad Pedagógica Nacional” se da cuenta de los procesos ...
  • Informe de gestión institucional 2021 

    Rectoría UPN
    El informe de gestión de la vigencia 2021 reúne los avances de la administración “Dignificar lo público, potenciar la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)” en cada una de sus dependencias, de conformidad con la organización ...
  • Boletín Estadístico 2021  

    Oficina de Planeación UPN
    El Boletín Estadístico 2021-Universidad Pedagógica Nacional es una herramienta de recolección de información y análisis para la comunidad universitaria y la ciudadanía en general. Este documento contiene las cifras ...
  • Coloquio Evaluación por Resultados de Aprendizaje (ERA): concepción pedagógica y autonomía universitaria 

    Vicerrectoría Académica UPN
    El Coloquio Evaluación por Resultados de Aprendizaje: Concepción Pedagógica y Autonomía Universitaria, celebrado de manera virtual el 3 de mayo de 2022, formó parte de la contribución del Sistema Universitario Estatal (SUE) ...
  • Informe de gestión institucional 2018-2022 

    Rectoría UPN
    Para dar cuenta del cumplimiento del programa rectoral se elaboró este informe de gestión, que presenta los logros obtenidos en las siete líneas de acción propuestas: 1) Fortalecimiento y posicionamiento académico de la ...
  • Plan de Formación en Lenguas Extranjeras (PFLE)  

    Centro de Lenguas UPN
    El documento que aquí se presenta expone una propuesta de formación en lenguas extranjeras (en inglés y francés), organizada de la siguiente manera: 1) descripción y estructura de la oferta de cursos; 2) algunas consideraciones ...
  • Acompañamiento para la permanencia estudiantil  

    Suárez Rivera, Doris Adriana
    Esta propuesta de acompañamiento pedagógico permitirá a los egresados de las Instituciones Educativas Distritales de la localidad de Kennedy incrementar sus posibilidades de acceso a y permanencia en la Educación Superior; ...
  • Documentos Pedagógicos 21: Admisión y características de los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional 2014-2019 

    Díaz Flórez, Olga Cecilia; Lache Rodríguez, Luz Mary
    El presente documento ubica las principales tendencias en torno a los procesos de admisión en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), y establece los índices de selectividad y absorción para los programas de pregrado y ...
  • Plan de Desarrollo Institucional 2014-2019. Una universidad comprometida con la formación de maestros para una Colombia en paz. 

    Universidad Pedagógica Nacional (2014)
    El presente documento contiene el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional 2014-2019: “Una universidad comprometida con la formación de maestros para una Colombia en paz”. En uso de su autonomía ...
  • Las prácticas de sí en la pedagogía de Vives, Comenio, Pestalozzi y Dewey y su reemergencia contemporánea en las escuelas. 

    Saenz Obregón, Javier
    El texto rastrea la forma como las prácticas de sí, constitutivas de la escuela, perdieron su centralidad en el discurso pedagógico de Comenio, desaparecieron en el de Pestalozzi y fueron atacadas como peligrosas en el ...
  • La infancia como sujeto de derechos según UNICEF. Aportes para una lectura crítica y de extrañamiento. 

    Acosta Jiménez, Wilson Armando
    Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 37 (2012): jul-dic; 89.101
    El artículo presenta un estudio sobre el concepto de infancia producido por la UNICEF, que llevó al extrañamiento y la desnaturalización de las formas como se agencian y circulan supuestos y valores sobre la infancia del ...
  • El clero de la Nueva Granada durante la Independencia, influencia filosófica y teológica. 

    Morales Holguín, Laura Alejandra; Peña López, Carlos Felipe; Reyes Barahona, Luis Eduardo
    Fuente: Folhmyp; Núm. 12 (2019)
  • Editorial. 

    García Vera, Nylza Offir
    Fuente: Pedagogía y Saberes; Núm. 33 (2010): jul-dic; 4.6
    La Pedagogía, que oscila entre un saber y una práctica, entre una disciplina y una profesión, está siempre a la orden del día, toda vez que se piensa en la educación y en la formación de niños, niñas, jóvenes y adultos ...
  • Perspectiva del deporte social en doce planes de estudio de formación en el área de deporte. 

    Gómez Henao, Daniel Esteban; Parra Sánchez, Adriana Marcela; Jiménez Domínguez, Ancizar Geremías
    Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 32 (2020): jul-dic. Experiencias pedagógicas significativas en Lúdica y Recreación ; 1-22
    El artículo presenta los resultados de una indagación en torno a la perspectiva del deporte social en doce (12) planes de estudio de formación en el área del deporte en Cundinamarca. En el estudio, según Muñoz (2001), ...
  • Educación Física : un camino hacia la experiencia corporal. 

    Cuenca Mejía, Andrés Felipe
    Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 32 (2020): jul-dic. Experiencias pedagógicas significativas en Lúdica y Recreación ; 1-18
    Este ensayo de reflexión realiza una reconstrucción teórica de la experiencia corporal como objeto de estudio de la disciplina académica, la cual no solo permite irrumpir con intención de modificar los imaginarios socia-les ...

View more